
Cuando una mujer se convierte en madre, descubre en ella muchos talentos y herramientas, además de desarrollar nuevas habilidades y competencias.
Y aunque la maternidad es algo hermoso, también trae consigo grandes responsabilidades, cambios emocionales, incertidumbre y por supuesto, mucho cansancio.
Las madres profesionales, entre las tantísimas tareas que debemos atender (hijos, trabajo, casa y familia) solemos perder nuestros propios espacios.
Si eres madre profesional y te identificas con esta situación, has llegado al lugar indicado; es el momento preciso para que te recuerdes a ti misma que tu bienestar debe ser tu prioridad.
Puedes empezar poniéndo en práctica estas 5 acciones:
- Cultiva el amor propio.
Date espacio y tiempo para enfocarte en tu crecimiento personal. Identifica tus emociones, fortalece tu autoestima y date la oportunidad de conocerte y aceptarte de una mejor manera en esta nueva etapa de tu vida.
Una mamá que practica el amor propio, tiene paz y se siente bien, tiene mayor capacidad para fortalecer sus lazos y relaciones familiares.
Si tienes algún pasatiempo, es el momento ideal para integrarlo en tu rutina.
- Come bien.
Tu alimentación es básica. Identifica qué alimentos te aportan o te quitan energía. Elabora menús saludables, prácticos, nutritivos y con porciones equilibradas que te ayuden a estar y sentirte saludable, así como aportar a tu cuerpo los nutrientes que necesita. Comer de manera saludable favorece el buen humor, minimiza el riesgo de estrés y ansiedad, y te ayuda a descansar mejor.
- Cuida tu sueño.
Así como la alimentación, el descanso es fundamental. Está demostrado que son muchos los factores que influyen en la calidad de tu sueño y descanso, por ejemplo el estrés, la ansiedad, hábitos incorrectos, entre otros. No descansar correctamente puede afectar en tu calidad de vida y puede desencadenar en trastornos de salud.
- Trabaja en tu atención plena.
Seguramente te ha pasado alguna vez que estás en el trabajo pero estás pensando cómo están tus hijos, o al revés, estás con tus hijos pero tu mente está en tu interminable lista de pendientes del trabajo, en resumen sientes que haces todo y nada.
Es normal, a todas nos ha pasado. Erróneamente podríamos llegar a pensar que somos “multitask” y que podemos hacer varias o muchas cosas al mismo tiempo, pero seamos realistas, ¿quién podría hacer tantas cosas al mismo tiempo enfocándose plenamente en cada una de ellas?
La atención plena se describe conceptualmente como la capacidad de atender lo que sucede en el momento presente de una manera no reactiva y sin juicios.
- Practica algún deporte y/o actividad física
Tener una rutina de ejercicio semanal es un hábito saludable para el cuerpo y para la mente.
Suele suceder que las madres profesionales sentimos que tenemos poco tiempo para hacer ejercicio, o bien no sabemos por dónde empezar. Recuerda que la actividad física aporta grandes beneficios a nivel emocional y cerebral, te ayuda a despejar la mente y esto a su vez resulta en una importante reducción de la sensación de estrés y ansiedad.
Fuentes:
Saber Vivir TV
Vive en Bienestar
- Lista de alimentos que te aportan y te quitan energía
- Lista de súper saludable
- Plantilla para planear tu menú semanal saludable
- Acceso a nuestro Webinar On Demand: Hábitos Saludables para Madres Trabajadoras
- Acceso a nuestro taller exclusivo On Demand: Tu Propio Plan de Hábitos Saludables
- Contenido y eventos exclusivos para tu desarrollo personal, profesional y familiar.