¿Cómo organizar tu día?

Autor: Regina Cabal. Fundadora de Momlancers.

Estamos ya regresando a clases y esta pandemia aún no termina…La clave para pasarla bien: tener una rutina. En Momlancers hemos aprendido que antes de planear tus días hay dos conceptos básicos: conocer tu energía y saber administrarla. En este post te compartiremos nuestro Método de Rutina Momlancers.

  1. Conoce tu energía

¿Cómo funcionas durante el día? Te compartimos este test de perfectmondays.com Reflexiona: del 1 al 10 ¿cómo está tu nivel de energía en cada uno de estos momentos?

Siendo 1 “sin energía, cansado, sin ánimo” y 10 “Vivo, energizado”. 

  • Al despertarte
  • Después de desayunar
  • Cuando tienes tu primera interacción
  • A media mañana
  • A la hora de la comida
  • A media tarde
  • Antes de cenar
  • Cerrando el día
  • Antes de dormir

Si no lo tienes claro, haz un diario por 5 días para descubrirlo.

Conocer esto te permitirá acomodar tus proyectos de acuerdo a la energía que requieren. Por ejemplo: Arrancar el día revisando tu correo (cuando tienes tus mejores niveles de energía) es un grave error. 

2. Administra tu energía

Ya que sepas cómo está tu energía, lo importante es saber priorizar ¿Qué es importante y urgente? En estos momentos elimina todo lo que quede en el cuadrante de hasta abajo de la matriz de Eisenhower. 

Haz un horario

Ahora que sabes cómo funciona tu nivel de energía y qué es lo prioritario, aterrízalo a un horario. Con hacerlo una vez te será suficiente para entender cómo debes de acomodar tus días. Así lo hacemos en Momlancers:

Paso 01: Divide una hoja por horarios y por involucrados.

Paso 02: Define los “No Negociables”: aquellas cosas que sí o sí tienen que suceder. Incluye todo: lo personal (por ejemplo hacer ejercicio puede ser un no negociable, hacer la tarea de tus hijos es otro no negociable, aquella cita con tu jefe…)

Paso 03: Agrega los “ideales”: aquello que desearías hacer pero que no pasa nada si un día no lo logras. Por ejemplo: leer un libro.

Paso 04: Detecta los espacios con mayor productividad. Ahí coloca aquellas tareas que requieran tener toda tu concentración y utiliza técnicas para hacerla lo más eficientemente posible. Nuestra favorita: “el método pomodoro”: Trabaja por 25 minutos sin ninguna distracción, descansa 5. Repite 4 veces y descansa 15-30 minutos. Todo cronometrado. Incluso hay aplicaciones para apoyarte. Prueba Focus Booster o Pomodoro Timer.

Paso 05: Acomoda tus pendientes, negocia y comparte con tu pareja, tu familia, tu jefe y tu equipo de trabajo. Platica con ellos sobre cómo estás organizando tus días. Son días raros y no podemos esperar que funcionemos tal como si estuviéramos en la oficina. 

Coloca tu hoja en un lugar visible que te recuerde el plan y que sirva de guía para el resto de los involucrados. Platícalo con tu equipo y que ellos te compartan cómo están organizando su día.

Si tú entiendes cómo funciona tu energía te será mucho más fácil organizar tu día y alinear expectativas con tus equipos de trabajo. 

Por último, ¡compártelo con tus hijos!

Que ellos sepan también en qué momentos estarás más ocupada.

Haz una rutina con ellos. Invítalos a participar, ellos lo pueden colorear. Saber qué esperar cada día les dará mucha tranquilidad. Aquí te dejamos un template que puedes utilizar.