¡No más procrastinación!

¿Alguna vez has sentido que tardas demasiado tiempo preparando tu café, alistando tu agenda, prendiendo tu computadora, verificando las conexiones, tomando agua y yendo al baño antes de enviar ese correo tan importante que tienes pendiente? Muy bien, ese es un ejemplo muy claro de procrastinación. 

Para tener acceso a contenido exclusivo especialmente pensado y diseñado para Madres Trabajadoras, inscríbete a la Círculos Momlancers. 

Para entender a grandes rasgos su significado hablaremos de la postergación de un asunto importante, sustituyéndolo en cambio por otros de menor relevancia, más fáciles de enfrentar o más agradables. (1) 

Vámonos un pasito más atrás, etimológicamente procrastinar deriva del verbo en latín procrastināre, postergar hasta mañana. Sin embargo, es más que postergar voluntariamente. También deriva de la palabra del griego antiguo akrasia, hacer algo en contra de nuestro mejor juicio. (2)

La procrastinación no es un defecto del carácter o en tu habilidad para administrar el tiempo, tampoco significa pereza u holgazanería, sino una dificultad para enfrentar los requisitos emocionales que las tareas complejas demandan, por ejemplo: ansiedad, inseguridad, frustración, resentimiento y más.

Con el paso del tiempo, la procrastinación crónica tiene costos no solo a la productividad, sino efectos en nuestra salud mental y física, como:

  • Estrés crónico
  • Angustia general psicológica 
  • Baja satisfacción con nuestra vida
  • Síntomas de depresión 
  • Ansiedad
  • Hábitos deficientes de salud
  • Enfermedades crónicas
  • E incluso hipertensión y enfermedades cardiovasculares.(2)

Definitivamente para vencer la procrastinación es necesario que la identifiques, posteriormente que aceptes que atraviesas esta condición, para posteriormente poner manos a la obra. Eliminar esta condición no es tarea fácil, se requiere de mucho ejercicio de conciencia y sobre todo, de mucha práctica. 

Sigue esta tabla, de acuerdo a tu estilo de trabajo y tu personalidad, ¡recuerda que lo más importante es la constancia!

Para tener acceso a contenido exclusivo especialmente pensado y diseñado para Madres Trabajadoras, inscríbete CÍRCULOS MOMLANCERS.

FUENTES: Concepto.de / NYTimes